¿Vale la pena el costo?
WordPress es popular por muchas razones: es versátil, fácil de usar y tiene una comunidad de apoyo y ayuda.
¡Y el hecho de que sea 100% gratis no hace daño! Cualquiera puede iniciar un blog de WordPress.com sin pagar un centavo.
Por supuesto, para una mayor flexibilidad y propiedad completa de su blog, así como una apariencia más profesional, necesita invertir en su propio dominio y alojamiento web WordPress.
Y lo mismo ocurre con los temas. Un blogger nuevo o casual estará bien con un blog de WordPress.com, o con seguir con temas gratuitos indefinidamente.
Pero si desea que su blog tenga una apariencia más profesional, puede considerar invertir en un tema premium de WordPress.
Es cierto que tanto los temas gratuitos como los premium van desde la calidad baja hasta la alta, y cada uno tiene sus pros y sus contras.
Pero el uso de temas gratuitos conlleva ciertos riesgos, y pueden costarle más de lo que dicen.
Temas gratuitos de WordPress: pros y contras
El principal beneficio de los temas gratuitos, por supuesto, es que son gratuitos.
También hay algunos otros beneficios:
- Los temas del directorio de WordPress.org son fáciles de instalar. Los temas que se enumeran en el directorio de WordPress.org se pueden encontrar e instalar fácilmente con un clic directamente desde su panel de control.
- Los temas gratuitos son generalmente simples y fáciles de usar. No hay funciones avanzadas para configurar, por lo que la configuración suele ser rápida.
- Puede probar temas y cambiar de opinión sin perder dinero. Si no le gusta, no perderá nada al cambiar a otro tema.
Pero hay bastantes posibles desventajas en el uso de temas gratuitos.
Por supuesto, cada desarrollador y tema es diferente, y existen algunos temas gratuitos de alta calidad. Desafortunadamente, son minoría.
Temas libres:
- No son únicos. Su sitio se parecerá a MUCHOS otros en la web, y los visitantes pueden confundir su sitio con otros que usan el mismo tema.
- No son compatibles, por lo que está solo si necesita ayuda con cualquier problema que surja.
- Suelen ser simples y básicos y no incluyen funciones avanzadas, por lo que es posible que deba invertir en plugins premium para obtener funciones especiales.
- Tienen más probabilidades de ser abandonados, dejándote con un tema desactualizado que es incompatible con las últimas actualizaciones de WordPress o tus plugins favoritos.
- Puede incluir código no deseado, como enlaces de pie de página al sitio del desarrollador, o incluso enlaces de spam.
- A veces están diseñados para ser deliberadamente difíciles de modificar., ocultando archivos en lugares no estándar, o encriptando u ofuscando el código para que no se pueda modificar.
- Puede ser peligroso e inseguro, posiblemente propagando malware o virus. Esto es raro, pero sigue siendo un riesgo.
Los temas gratuitos de WordPress pueden dañar su sitio
Sería genial si todos los temas gratuitos de WordPress fueran proporcionados por diseñadores y desarrolladores que solo quisieran compartir sus creaciones, practicar su oficio o publicitar sus servicios.
Pero, lamentablemente, no siempre es así.
A veces, los temas gratuitos de WordPress se lanzan con intenciones más maliciosas:
Los desarrolladores que buscan piratear sitios de WordPress pueden lanzar un tema que facilite el pirateo de sitios que lo instalan, creando "puertas traseras" en el código que pueden explotar fácilmente. O bien, los SEO de sombrero negro pueden crear un tema que inyecte enlaces fraudulentos en su sitio web que son difíciles de eliminar.
Algunos temas utilizan tácticas para ocultar o cifrar su código de modo que no se pueda leer, lo que dificulta o imposibilita deshacerse de los enlaces de spam o del código malicioso. Esto puede hacer que su sitio sea penalizado por Google, posiblemente eliminado de los resultados de búsqueda por completo.
Para estar seguro, si decide utilizar un tema gratuito, quédese con el directorio de WordPress.org y elija un tema que se haya actualizado recientemente con buenas críticas. Considere utilizar un servicio como Sucuri para asegurarse de que el tema sea seguro y no dañe su sitio ni a sus visitantes.
¿Deberías invertir en un tema premium?
Si recién está comenzando con WordPress o aún no está seguro de qué tipo de apariencia o características desea en un tema, puede ser una buena idea comenzar con un tema simple del directorio de WordPress.org.
Pero si le preocupa tener un sitio web de aspecto profesional que se destaque entre la multitud, le recomiendo que invierta en un tema premium. Esto es especialmente cierto si está buscando bloguear profesionalmente o si está blogueando para una empresa.
Por supuesto, al igual que los temas gratuitos, las características y los beneficios específicos dependerán del tema y del desarrollador individual.
Pero en general, temas premium:
- Incluir soporte al cliente, para que pueda obtener ayuda para instalar y personalizar el tema y resolver cualquier problema que surja.
- Están bien codificados, que puede afectar su SEO de varias formas. Los sitios bien codificados tienden a tener una clasificación más alta en los resultados de búsqueda por varias razones.
- Tener funciones más avanzadas. Los temas premium a menudo incluyen extras como interfaces de arrastrar y soltar, plugins premium, personalizaciones fáciles, etc.
- No te veas igual como cualquier otro sitio de WordPress. Puede compartir un tema premium con una docena de otros sitios, en lugar de mil.
- Se actualizan con más frecuencia, por lo que seguirán siendo compatibles con las actualizaciones principales de WordPress y sus plugins favoritos.
- Son mas seguras y no tendrá código malicioso u oculto.
Cómo elegir un tema premium
El hecho de que esté pagando dinero por un tema no garantiza que tenga todos los beneficios enumerados anteriormente. También es posible (aunque menos probable) que los temas premium se abandonen, estén mal codificados o tengan un soporte deficiente.
Es igualmente importante realizar la debida diligencia al decidir sobre un tema premium.
Para elegir un buen tema premium:
- Haga una lista de sus requisitos. ¿Necesita ciertas funciones para su sitio web? Muchos temas premium vienen con funciones avanzadas o incluso incluyen plugins premium que pueda necesitar para su sitio.
- Explore temas premium. Pruebe un mercado de renombre como Theme Forest o considere un marco como Genesis.
- Investiga al desarrollador. Tómese su tiempo para revisar las reseñas del desarrollador del tema. ¿Tienen buena reputación? ¿Cuánto tiempo han existido? ¿Cómo es su soporte al cliente? Comuníquese con el desarrollador para hacerle cualquier pregunta que pueda tener.
- Revise la estructura de precios. Algunos temas premium cobran una tarifa única, mientras que otros pueden cobrar una tarifa de membresía continua. Lea atentamente los términos y asegúrese de saber exactamente lo que obtiene por el precio.
Conclusión
Con un tema premium, generalmente tiene acceso a un mejor soporte y, en la mayoría de las ocasiones, a más funciones.
Dicho esto, hay algunos grandes temas gratuitos de WordPress alrededor. Solo asegúrese de descargarlos de una fuente confiable como WordPress.org.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Vale la pena el costo? puedes visitar la categoría Tutoriales.
Deja una respuesta